por: Yesimar Gerdler
28/11/2018 | 5:00 pm
@sebastianpinera
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó la Ley de Identidad de Género, que permitirá el cambio legal de nombre y sexo a partir de los 14 años.
El decreto que estuvo en tramites por cinco años en el Congreso, establece que los ciudadanos mayores de edad; podrán realizar el cambio legal de sexo a través del Registro Civil.
Por su parte, los adolescentes con edades entre los 14 y 18 años, deberán presentar un requerimiento en un tribunal de familia y contar con la autorización de, al menos, uno de sus padres o representantes legales.
En el caso de los menores de 14 años, Piñera indicó que quedaron excluidos de la normativa pero el Estado reconocerá su condición de transexuales y los «acompañará» en áreas como la salud o la educación.
El presidente chileno señaló que la promulgación de la ley es un paso adelante para «saldar una deuda de una sociedad con demasiados prejuicios» y construir una sociedad más «justa, integrada y respetuosa».
«Estamos enfrentando nuestro compromiso con la dignidad humana y nuestra obligación moral con quienes durante mucho tiempo han sido injustamente discriminados», afirmó.
Al respecto, Piñera reconoció que la ley de identidad de género permitirá dejar atrás experiencias dolorosas y discriminatorias, «pero no es la solución definitiva».
Promulgamos #LeyDeIdentidadDeGénero pq creemos firmemente en q todos nacemos iguales en dignidad, derechos y deberes y merecemos ser arquitectos de nuestras vidas y vivirlas con libertad. Asà avanzamos hacia una sociedad + humana, cariñosa y q valore y respete mejor la diversidad pic.twitter.com/aw8sHsr8W6
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 28 de noviembre de 2018