por: Yesimar Gerdler
14/08/2018 | 10:02 pm
Pixabay
El aguacate es fruta y verdura a la vez. Su sabor exquisito y suave y su consistencia tierna y cremosa permiten su combinación con cualquier alimento.
Llamada cientÃficamente Persea americana, esta fruta tiene forma de pera, aunque también puede tener forma de pepino o de manzana.
Su piel es verde, el tono y la textura cambian de unas variedades a otras. Tiene una pulpa cremosa y de color verde que recubre una gran semilla marrón no comestible.
Sin embargo, siempre botamos la semilla porque desconocemos los importantes compuestos que posee. El 70% de los aminoácidos que contiene el aguacate están en la semilla, su aceite reduce los niveles de colesterol, además ayudan a combatir enfermedades cardiovasculares y paros cardÃacos.
Varios estudios confirmaron que las semillas de aguacate contiene una gran cantidad de fibra, en comparación de cualquier otro alimento. La ingesta de este ayudarÃa los problemas estomacales y mantiene alejado el estreñimiento.
Hoy te traemos varias razones para que más nunca la tires a la basura.
Ayuda a controlar la inflamación del tracto gastrointestinal
En varios lugares esta semilla es utilizada como un remedio para infecciones y problemas estomacales.
Pueden detener las infecciones virales y bacterianas
La semilla del aguacate tiene compuesto fenólicos que detienen estas infecciones ya que fortalecen el sistema inmunológico.
Ayuda a prevenir el crecimiento de tumores
La semilla del aguacate contiene compuestos fenólicos que sirven para prevenir úlceras intestinales y también infecciones bacterianas o virales. Al contener flavonol, no permite el crecimiento de los tumores.
Puede dar un efecto rejuvenecedor
Más de la mitad de los antioxidantes que contiene el aguacate se encuentran en la semilla, este compuesto es muy importante para retrasar el envejecimiento prematuro. Asà mismo estimula la producción de colágeno en la piel.
Contiene propiedades antiinflamatorias
Ayuda a mantener el cabello brillante y mucho más sano
Sirven para secar granos, espinillas y forúnculos
Para esto deberás crear una mezcla entre una porción de semilla tostada y pulverizada con agua caliente. Aplica esta pasta sobre la piel durante 5 o 10 minutos. Puedes repetir el procedimiento diariamente.
¿Cómo se consumen?
Para aprovechar al máximo sus propiedades medicinales se tiene que despegar la capa de piel marrón, después se puede rallar del lado grueso o el más delgado. Otra opción es tostarla y conservarla en un frasco de vidrio, de esta forma podrás utilizarla cuando quieras.
Sin embargo, es importante que recuerdes que el abuso de la semilla de aguacate puede provocar estreñimiento debido a su contenido en taninos.