por: Yesimar Gerdler
09/08/2018 | 9:00 pm
@SimplyGum
CientÃficos de Islandia han creado «Simply Gum», una alternativa biodegradable al muy conocido chicle. Esta semana, se lanzará un chicle libre de plástico, tomando por sorpresa a muchos.
La goma de la que se componen estos chicles está hecha de una savia, que se extrae del árbol llamado Manilkara Zapota; una especie nativa de América Central conocida popularmente como nÃspero.
Simply Gum ofrece goma de mascar con varios sabores, entre los que se encuentran por ejemplo la menta y el jengibre. Lo bueno de esta fórmula es que utiliza sólo productos naturales, y el resultado final es totalmente orgánico y libre de plásticos.
Mucha gente no sabe que la mayorÃa de los chicles que se venden en todo el mundo están compuestos por una sustancia extremadamente contaminante. La «base de goma» es un elemento no degradable formado por polÃmeros sintéticos, o lo que es lo mismo, plástico, y que es el ingrediente principal sobre la que se fabrican los chicles.
Después se le añaden los azúcares, aromatizantes y colorantes, pero esta goma es el componente más contaminante.
En el paÃs europeo, un equipo de cientÃficos realizó una investigación acerca del conocimiento social sobre la composición de los chicles.
De los 2 mil entrevistados, el 85% desconocÃa que gran parte del chicle estaba formado por polÃmeros artificiales, y que cuando mascan chicle, están directamente masticando plástico.
La investigación también reveló que se consumen más de 100 mil toneladas de chicle al año, se calcula que el 95% terminan en las calles de Reino Unido, por lo que el gobierno gasta millones en eliminarlos.
Es por eso que compañÃas como Simply Gum decidieron ofrecer una alternativa que sea biodegradable; una solución favorable al medio ambiente.