por: Edgar Pilca
18/07/2025 | 6:30 pm
In Style México
Después de varias temporadas donde la discreción y la calidad silenciosa marcaron la pauta en el mundo de la moda, un cambio de aires radical está agitando las tendencias: el maximalismo ha regresado con una fuerza arrolladora, despidiéndose del minimalismo y su sobriedad elegante. Prepárense para un estallido de color, una mezcla audaz de estampados y una abundancia de accesorios que claman por ser vistos.
El «lujo silencioso», con su énfasis en tejidos de alta calidad, cortes impecables y la ausencia de logotipos llamativos, reinó durante un tiempo, apelando a una sofisticación discreta y entendida. Sin embargo, la moda es cíclica y, como un péndulo, ahora oscila hacia el extremo opuesto. El maximalismo en la moda es una declaración intencionada: no se trata de pasar desapercibido, sino de celebrar la individualidad a través de una explosión visual.
In Style México
Belona
¿Por qué ahora?
Este resurgimiento del maximalismo puede interpretarse como una respuesta a la necesidad de optimismo y autoexpresión en un mundo que a menudo se siente complejo e incierto. La moda se convierte en una herramienta para comunicar alegría, creatividad y una personalidad sin complejos. Después de tiempos de contención, la explosión maximalista se siente liberadora y audaz.
Además, la influencia de las redes sociales sigue siendo un factor importante. Las plataformas visuales fomentan la individualidad y la creación de looks impactantes que capturen la atención. El maximalismo, con su riqueza visual, encaja perfectamente en este escenario.
En definitiva, si tu armario ha estado dominado por prendas básicas y tonos neutros, prepárate para una inyección de vitalidad. El maximalismo ha llegado para quedarse (al menos por un tiempo), invitándonos a jugar con la moda, a mezclar lo inesperado y, sobre todo, a expresarnos sin inhibiciones. ¡Es hora de desempolvar esas piezas olvidadas y atreverse a combinaciones que nunca antes habías considerado!
Ver esta publicación en Instagram