por: Elena Velásquez
24/02/2025 | 5:00 pm
Imagen referencial de Eugeniusz Dudzinski / Shutterstock
Mediante un comunicado de prensa de los Museos Estatales de Berlín (Alemania) se informó el hallazgo de una antigua espada samurái en la capital germana, específicamente en la plaza de Molkenmarkt.
De acuerdo al reporte, el objeto encontrado es un tipo de espada corta denominada «wakizashi» que, aunque se encuentra «severamente dañada», conserva parte de su hoja y de la empuñadura; siendo esta última una parte fundamental para establecer la antigüedad del arma.
En este sentido, se conoció que en el mango de la espada se pudo apreciar «un envoltorio de textiles», mientras que en el casquillo de la misma «se identificó un motivo de Daikokuten, una deidad que forma parte del grupo llamado “los Siete Dioses de la Fortuna” y originalmente de origen hindú». Asimismo, en la guarda del objeto «se encontraron decoraciones fundidas de crisantemos y motivos de líneas de agua».
Partiendo de eso, los conservadores creen que el mango de la wakizashi podría datar de principios del período Edo (siglo XVII a XIX), lo cual le convierte en «un objeto muy raro» que, posiblemente, debió llegar a suelo alemán como «regalo de misiones diplomáticas enviadas por Japón»; hipótesis que se maneja en vista de que, en la época en la que se elaboró esta espada, el país nipón «se encontraba prácticamente aislado del resto del mundo debido a la política de aislamiento decretada por el shogunato Tokugawa».
Además de este objeto, que se espera sea exhibido en el Museo Samurái de Berlín, en la zona de excavación también fueron encontrados diversos elementos que se remontan a la Segunda Guerra Mundial.