por: Elena Velásquez
21/06/2019 | 6:00 pm
Pixabay
El arroz es un cereal rico en fibra y nutrientes, conocido por los beneficios que aporta al cuerpo humano, sin embargo, incluirlo en la dieta de las mascotas podrÃa poner en peligro su salud.
No obstante, es necesario conocer cuales son los riesgos que puede tener nuestras mascotas a partir del consumo de este alimento.
Perros
En la dieta de los perros, no es recomendable mantener el arroz como el alimento principal. Aunque este cereal es de fácil digestión puede contribuir a mejorar la defecación, pero no aporta la cantidad suficiente de nutrientes que requieren estos animales.
También el consumo constante o en grandes cantidades, podrÃa generar obesidad en los perros adultos y cachorros.
Sin embargo, el arroz integral e inclusive el arroz blanco, puede emplearse en cantidades pequeñas, aunque deberÃa ser en ocasiones no diariamente.
Gatos
Los gatos no pueden mantener el arroz como la base de su alimentación, aunque los jugos gástricos de sus estómagos, poseen enzimas que le permiten digerir y metabolizar hidratos de carbono; componente principal del arroz.
Aves
En el caso de las aves, generalmente, el arroz puede incluirse en la dieta diaria con menores problemas que en los casos anteriores.
De acuerdo a un estudio del biólogo Jim Krupa, publicado en la revista The American Biology Teacher en 2002, el arroz, una vez que se halla en el estómago de las aves, se expande entre un 240% a 270%, dependiendo del tipo de arroz que consuma el animal.
Aunque estos datos podrÃan parecer alarmantes, el alpiste, que es el alimento más frecuente en la dieta de las aves domésticas, se expande un 17% más.
Sin embargo, exceder el consumo de arroz del animal, podrÃa generar cuadros de diarrea, por ello; es necesario revisar constantemente las condiciones fÃsicas del pájaro.