por: Jonás RodrÃguez
29/05/2022 | 6:00 pm
Muy Interesante
Expertos alemanes lograron batir un récord al conseguir la temperatura más frÃa jamás datada, con un registro de -273,15 grados Celsius (38 picokelvins); solo 38 trillonésimas de grado por encima del cero absoluto, que es el estado más frÃo posible.
Asimismo, los autores, quienes estudiaban las propiedades cuánticas del Bose-Einstein (BEC), también conocido como el quinto elemento de la materia; señalaron que este hecho podrÃa tener «amplÃas» implicaciones en el campo de la fÃsica de partÃculas.
En este sentido, explicaron que en la fase BEC, algunos materiales muestran un comportamiento inusual en temperaturas cercanas al cero absoluto.
Detallaron que, por ejemplo, la forma lÃquida del helio se convierte en un «superfluido», lo que significa que fluye libremente sin importar la fricción.
En cuanto a la influencia de la temperatura en el movimiento molecular, los cientÃficos comentaron que el frÃo absoluto es capaz de detener todo el movimiento natural.
Para lograr esta temperatura, los expertos de la Universidad de Bremen (Alemania) simularon las condiciones del espacio, trasladando el experimento a un tubo de 122 metros de altura en la torre de caÃda de la Agencia Espacial Europea en Bremen.
Al bajar la cámara de vacÃo de la torre y al apagar y encender rápidamente el campo magnético, el BEC de la cabina de vacÃo pudo entrar en un estado de microgravedad; esto permitió que los átomos del BEC no mostraran casi ningún movimiento molecular, llegando a estar a 38 picokelvins.
Los cientÃficos afirmaron que su montaje podrÃa utilizarse para probar las teorÃas de la gravedad a nivel cuántico, proporcionando asà nuevas revelaciones en el mundo de la mecánica cuántica.