por: Yorman Sarmiento
30/01/2025 | 6:30 pm
Pexels
Investigadores de la Universidad de Saint Andrews, en Escocia, identificaron el volcán responsable del misterioso enfriamiento global que azotó la Tierra en 1831.
Se trata del volcán Zavaritskii, ubicado en las remotas islas Kuriles de Rusia, al noreste de Japón.
Cabe destacar que la erupción de 1831, cuyas consecuencias fueron devastadoras para las cosechas y las poblaciones de todo el mundo, habÃa sido atribuida a diversos volcanes a lo largo de los años. Sin embargo, la falta de pruebas concluyentes habÃa mantenido la incógnita sobre su origen.
La respuesta llegó gracias al análisis de núcleos de hielo extraÃdos de registros históricos, los cientÃficos lograron identificar diminutos fragmentos de ceniza volcánica en estos núcleos, cuya composición resultó ser idéntica a las muestras tomadas del volcán Zavaritskii.
Pexels
«El momento en que comparamos las cenizas en el laboratorio fue un verdadero ¡eureka!», exclamó William Will Hutchison, coautor del estudio.
Se estima que la erupción del volcán Zavaritskii arrojó enormes cantidades de gases sulfurosos a la atmósfera, los cuales actuaron como un escudo reflectante de la luz solar.
Este fenómeno provocó un descenso de aproximadamente 1°C en la temperatura global, una cifra que puede parecer pequeña, pero que tuvo un impacto significativo en los ecosistemas y las actividades humanas.
El descubrimiento del volcán Zavaritskii como el causante del enfriamiento de 1831 representa un hito en la vulcanologÃa y la paleoclimatologÃa, no solo resuelve un misterio de larga data, sino que también proporciona información valiosa sobre los efectos de las erupciones volcánicas en el clima global.