por: Elena Velásquez
23/08/2019 | 7:30 pm
AP
Recientemente, un grupo de cientÃficos identificaron una nueva especie de tiburón de bolsillo en las aguas del Golfo de México.
El espécimen fue nombrado como «Mollisquama mississippiensis», o tiburón de bolsillo americano, y aparte de sus poco menos de 15 centÃmetros de longitud, la cualidad más resaltante es su capacidad de secretar un lÃquido bioluminiscente, que aparentemente, le permite ocultarse de sus depredadores y acechar a sus presas.
De acuerdo a la información difundida en diversos medios, este lÃquido que brilla en la oscuridad, se encuentra en una especie de sacos que el animal posee en la zona cercana a sus aletas dorsales.
Anteriormente, en 1979, fue descubierto el primer espécimen de tiburón bolsillo en el PacÃfico sur frente a la costa de Perú; correspondiente a una hembra de 40 centÃmetros de longitud.
En cuanto a este tiburón de bolsillo americano, que fue hallado en 2010, fue expuesto por el biólogo Mark Grace, del Servicio Nacional de PesquerÃas Marinas de Estados Unidos, en asociación con profesores de la Universidad Tulane de Nueva Orleans, miembros de la Universidad de Florida y el Museo de Historia Natural de Nueva York.
Con este acontecimiento, los cientÃficos aseguran que todavÃa deben existir miles de especies marinas en las aguas del Golfo de México que esperan a ser descubiertas, luego que a finales del mes de junio, un calamar gigante fuera grabado en video, al acercarse a un minisubmarino que exploraba la zonas profundas de este sitio.