por: Elena Velásquez
18/11/2019 | 6:00 pm
Pixabay - Imagen Referencial
Con la intención de disminuir la caza furtiva de rinocerontes y, por tanto, evitar su extinción, cientÃficos de la Universidad de Oxford y la Universidad de Shanghai, crearon cuernos falsos a partir de las crines de caballos.
De acuerdo a la información reseñada por diversas revistas cientÃficas, los investigadores consideran que este mecanismo permitirá desarrollar imitaciones sumamente creÃbles que podrán introducirse en el mercado por un valor muy inferior a los originales.
«Proponemos un sustituto económico del cuerno de rinoceronte, producido de pelo de la cola de su pariente más cercano, el caballo doméstico», señalaron los cientÃficos al exponer los objetivos conservacionistas de esta nueva invención.
En este sentido, explicaron que la intención es producir estas copias en grandes cantidades, para que la demanda de los cuernos de rinocerontes disminuya y, por tanto, los cazadores pierdan el interés por acabar con los pocos ejemplares que quedan en el mundo.
Según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, de las cinco especies de rinocerontes que existen, tres se encuentran en un estado de «peligro crÃtico» (rinoceronte negro, de Java y de Sumatra), mientras que las otras dos variedades (rinoceronte de la India y rinoceronte blanco), poseen niveles de amenaza inferiores.
#MedioAmbiente | CientÃficos crean cuernos de rinoceronte. El objetivo es proteger la especie.https://t.co/eTEiKpxlzF pic.twitter.com/gzsRVIItwQ
— Kienyke (@kienyke) 13 de noviembre de 2019
Fotógrafo recoge uñas para reemplazar los cuernos de #rinoceronte ? en medicina pic.twitter.com/r578qIa9VX
— Reuters Latam (@ReutersLatam) 10 de noviembre de 2019