por: Edgar Pilca
27/01/2025 | 6:30 pm
Gabriel Kuettel en Pexels
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares.
El decreto tiene como objetivo crear conciencia sobre la función vital que desempeñan los glaciares para el mundo, así como dar a conocer los impactos del deshielo acelerado de estas masas de hielo.
«La preservación de los glaciares es uno de los retos más apremiantes de la humanidad. Estas antiguas formaciones de hielo no son solo agua congelada, son los guardianes de la historia climática de nuestro planeta, la fuente de vida de miles de millones de personas y lugares sagrados para muchas culturas. Su rápida desaparición es un crudo recordatorio de que debemos actuar ahora», indicó Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.
Otro de los objetivos que persigue el decreto es mejorar los sistemas mundiales de vigilancia de estas masas para recopilar datos, desarrollar sistemas de alerta temprana sobre los peligros, promover la gestión de los recursos hídricos de las regiones que dependen de ellos, así como involucrar a los jóvenes en los esfuerzos de conservación de los glaciares.
Según datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el 2024 fue el año más cálido registrado e hizo retorcer a los glaciares. Sin embargo, en 2023 sufrieron la mayor pérdida de masa en cinco décadas.