Descubren la causa principal de la parálisis que afecta a gaviotas y otras aves acuáticas

por: Yorman Sarmiento

15/05/2025 | 5:00 pm

Canva

Un grupo de expertos de diversas instituciones logró identificar el botulismo como la causa más probable del síndrome parético, una enfermedad que provoca una severa parálisis en gaviotas y otras aves acuáticas.

Esta importante conclusión es el resultado de un estudio, cuyos hallazgos fueron publicados en dos artículos de la prestigiosa revista Toxins.

En esta investigación también colaboró el Instituto español de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC).

Según el estudio, la toxina botulínica es el agente causante del síndrome parético, una enfermedad que durante años ha estado diezmando las poblaciones de gaviotas.

Los investigadores enfatizan que “la retirada de los cadáveres de aves y un control riguroso de la calidad del agua son medidas clave para frenar la propagación de la enfermedad y prevenir daños mayores a la biodiversidad”.

Para llevar a cabo la investigación, el equipo analizó un total de 571 muestras provenientes de 377 aves, tanto ejemplares sanos como aquellos que presentaban los síntomas característicos de la parálisis. Las muestras fueron recolectadas en la costa sur de Portugal.

Los resultados fueron contundentes: el 100% de las 22 aves enfermas analizadas dieron positivo a la neurotoxina botulínica, mientras que ninguna de las aves que no presentaban síntomas de parálisis contenía esta toxina.

¿Cuál equipo del Grupo D tiene más posibilidades de clasificar primero en el Mundial de Clubes?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies