por: MarÃa Fernanda Pérez
07/03/2025 | 5:00 pm
Ludovic Slimak
En el año 2015, un descubrimiento arqueológico en Francia sacudió al mundo cientÃfico: cinco dientes, aparentemente insignificantes, revelaron una historia fascinante sobre nuestros parientes más cercanos, los neandertales.
Estos restos, bautizados como Thorin en honor a un personaje de «El Hobbit», pertenecÃan a un individuo que vivió hace entre 40 mil y 50 mil años. Sin embargo, el misterio de Thorin iba mucho más allá de su edad.
El análisis del ADN de Thorin reveló un hecho sorprendente: su linaje genético era extremadamente antiguo, remontándose a unos 105 mil años. Esto significaba que este neandertal pertenecÃa a un grupo que habÃa estado aislado de otras poblaciones durante aproximadamente 50 mil años.
De este modo, la discrepancia entre la edad genética y la edad arqueológica planteó un gran interrogante: ¿cómo pudo un individuo con un ADN tan antiguo vivir en un perÃodo tan reciente?
Los cientÃficos se enfrentaron a un desafÃo apasionante: reconstruir la historia de Thorin y comprender las implicaciones de este hallazgo para nuestra comprensión de la evolución humana.
Imagen de sgrunden en Pixabay
Después de casi una década de investigaciones, los cientÃficos lograron desentrañar el misterio. Thorin pertenecÃa a un linaje de neandertales que habÃa evolucionado de forma aislada en la región del valle del Ródano. Durante decenas de miles de años, este grupo vivió separado de otros neandertales, desarrollando caracterÃsticas genéticas únicas.
El descubrimiento sugiere que los neandertales no eran una especie homogénea, sino que estaban divididos en poblaciones aisladas con diferentes historias evolutivas. Esta diversidad genética podrÃa haber hecho a los neandertales más vulnerables a los cambios ambientales y a la competencia con los humanos modernos.
Además, el aislamiento genético de Thorin y su grupo podrÃa haber limitado su capacidad de adaptarse a nuevos entornos y desafÃos. Esto, combinado con otros factores como el cambio climático y la competencia por recursos, podrÃa haber contribuido a su eventual extinción.
Este hallazgo abre nuevas puertas para la investigación sobre los neandertales. Los cientÃficos esperan encontrar más evidencia de otros grupos aislados de neandertales y comprender mejor cómo interactuaron entre sà y con los humanos modernos.