por: Yorman Sarmiento
27/01/2023 | 5:00 pm
RT
Un grupo internacional de arqueólogos mostró los resultados de un estudio de tres hoces de madera que se han conservado por más de 7 mil años, los cuales revelaron algunos de los sistemas agrÃcolas que fueron usados en el NeolÃtico temprano.
De igual manera, la investigación arrojó detalles de cómo serÃan las posibles conductas medicinales y psicoactivas de los antepasados.
El estudio, que analizó las tres hoces que son bastante pequeñas y cuyas medidas están entre 24 y 36 cm de longitud máxima, con filos de entre 16 y 18 cm de largo, fueron encontradas durante excavaciones submarinas en el sitio neolÃtico temprano de La Marmotta, en Italia.
En este sentido, las herramientas se fabricaron con madera de roble, además de un árbol que pertenece a la familia de las rosáceas; posee unos dientes de piedra sujetos al filo con resina de pino.
El hallazgo reveló que se trataban de elementos que fueron usados para la cosecha, puesto que dos de ellas contenÃan restos microscópicos de trigo y cebada; mientras que la segunda tenÃa una gran cantidad de polen de plantas, las cuales, según cientÃficos, poseen ciertas propiedades farmacológicas que se usan en la actualidad.
Finalmente, los investigadores determinaron que el descubrimiento mejoró de manera significativa la información acerca de los sistemas agrÃcolas y de cosecha de los antepasados, además de posibles conductas medicinales y psicoactivas que se usaban para el tratamiento de enfermedades.