por: Elena Velásquez
12/02/2021 | 7:00 pm
@MagazineSEMX
Recientemente, una revista cientÃfica informó el hallazgo en Brasil de una de las especies más antiguas antecesoras del Tyrannosaurus Rex: el Erythrovenator jacuiensis.
Descubierto por el paleontólogo brasileño, Rodrigo Temp Müller, de la Universidad Federal de Santa MarÃa, este dinosaurio habitó la Tierra aproximadamente unos 230 millones de años atrás, durante el periodo Triásico de la era mesozoica y, a pesar de su pequeño tamaño, pertenece a los ejemplares más primitivos de la familia de los terópodos.
De acuerdo a la información publicada, Müller identificó la especie a partir de un fémur fosilizado que halló en el año 2017, en el municipio de Agudo, del estado de Rio Grande do Sul.
«TenÃamos pocos fósiles sobre este tipo de dinosaurios, la mayorÃa bastante fragmentados (…) Éste que descubrà es apenas un hueso, bastante damnificado, pero tiene caracterÃsticas que solo se ven en el linaje de los terópodos (…) dentro de ese linaje, pertenece a un animal que no conocÃamos hasta ahora (…) A pesar de que sólo es un hueso es posible ver rasgos que no habÃamos visto en otros dinosaurios», aseguró el paleontólogo.
Asimismo, indicó que el nombre «Erythrovenator jacuiensis» significa «cazador rojo del rÃo Jacuû y alude a las caracterÃsticas del hueso encontrado, puesto que este posee una coloración roja y fue descubierto en una zona cercana a un rÃo llamado asÃ.
PALEONOTICIAS
Rastreando en el origen de los dinosaurios ??? Erythrovenator jacuiensis > uno de los antepasados más antiguos del Tyrannosaurus Rex https://t.co/O4hzZKgVyN via @vanguardiamx #PaleontologÃa #Triásico pic.twitter.com/br7kiDpppF
— CRCiencia (@CRCiencia) December 28, 2020