por: Edgar Pilca
21/08/2024 | 6:30 pm
El Mercurio
Un nuevo estudio reveló que los nódulos polimetálicos en las profundidades marinas generan oxÃgeno, desafiando la creencia de que la fotosÃntesis es la única fuente.
Las profundidades del océano, un mundo oscuro y misterioso, guardan secretos que la ciencia aún está por descubrir. Uno de ellos ha sido revelado recientemente por un equipo de investigadores de la Asociación Escocesa de Ciencias Marinas (SAMS): la producción de oxÃgeno en el fondo marino.
Este hallazgo, publicado en la revista Nature Geoscience, contradice la creencia generalizada de que la fotosÃntesis, llevada a cabo por organismos como las plantas, es la única responsable de generar este elemento vital para la vida en la Tierra.
Los responsables de esta producción de oxÃgeno son los nódulos polimetálicos, concreciones rocosas que se encuentran dispersas por el fondo marino a grandes profundidades. Estos nódulos están compuestos por una variedad de metales, incluyendo hierro, manganeso y cobalto.
Según el estudio, la electricidad generada por estos metales, gracias a su alta conductividad, es capaz de partir las moléculas de agua en un proceso conocido como electrólisis. Este proceso libera oxÃgeno e hidrógeno, contribuyendo asà a la oxigenación del fondo del océano.
Además de su impacto en el origen de la vida, este hallazgo desafÃa la visión que tenemos de los ecosistemas en las profundidades marinas.