por: Elena Velásquez
17/11/2025 | 7:30 pm
Pexels - Imagen Referencial
Recientemente, el Parlamento de Eslovaquia aprobó una ley sobre la «velocidad peatonal máxima»; normativa que ha despertado incredulidad y curiosidad en el mundo.
De acuerdo con el gobierno eslovaco, esta medida busca «aumentar la seguridad de los peatones y evitar colisiones», pues aunque el nombre la de la ley incluye la palabra «peatonal», la misma se aplica no solo para los transeúntes, sino también a «los medios de transporte como bicicletas y patinetes eléctricos» que circulan por aceras y demás espacios públicos dedicados para las caminatas.
En este sentido, se conoció que la normativa estipula que la velocidad peatonal máxima será de 6 kilómetros por hora en las aceras, puesto que, en promedio, una persona suele caminar a un ritmo de 4 a 6 km/h, mientras que los patinetes eléctricos pueden alcanzar velocidades entre 20 y 25 km/h que pueden resultar peligrosas para los caminantes en este tipo de entornos.
No obstante, la ley ha generado fuertes crÃticas entre los sectores de la oposición, los cuales consideran que dicho lÃmite no solo es absurdo, sino que no aborda el principal problema de seguridad en las calles, pues a juicio de la oposición eslovaca, los vehÃculos (y sus conductores) son los que generan la mayorÃa de los accidentes.
Cabe destacar que, la ley sobre la «velocidad peatonal máxima» entrará en vigor en todo el territorio de Eslovaquia a partir del 01 de enero de 2026.