por: Yesimar Gerdler
04/12/2023 | 5:00 pm
Nueva Sociedad
De acuerdo a datos del mayor estudio con teledetección y modelos espaciales predictivos realizado hasta el momento, la selva amazónica esconderÃa entre 10 mil 272 y 23 mil 648 grandes sitios arqueológicos precolombinos por descubrir.
Pese a que era de conocimiento que las sociedades indÃgenas habitan la cuenca del Amazonas desde hace más de 12 mil años, y desde su origen han creado estructuras que moldearon el paisaje; el tamaño y la escala de los asentamientos y el nivel de transformación que supusieron son desconocidos, en parte porque se trata de sitios situados en lugares recónditos de la selva que, a menudo, están ocultos por una densa vegetación.
Sin embargo, esta investigación con teledetección y proyecciones espaciales, hace la aproximación más exhaustiva hasta la fecha de los sitios precolombinos que podrÃa albergar la cuenca del Amazonas.
Para la misma, el cientÃfico del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales del Brasil, Vinicius Peripato, y sus colegas usaron el sistema LIDAR, técnica que permite mapear pequeños cambios topográficos en la superficie de suelo existente bajo el manto boscoso, y descubrir en él estructuras y movimientos de tierra precolombinos, previamente desconocidos, en sitios muy boscosos de América Central y del Sur.
El equipo de expertos analizó 5 mil 315 kilómetros cuadrados sondeados por LIDAR y descubrió en ellos hasta 24 yacimientos, entre los que habÃa poblados fortificados, estructuras defensivas y ceremoniales, asentamientos en la cima de montañas y zonas con geoglifos (figuras dibujadas en laderas de cerros o llanuras usando piedras).
No obstante, los datos abarcaron tan solo el 0,08% del área total de la AmazonÃa, por lo que los cientÃficos combinaron los datos de su muestreo de toda la cuenca y de los de otros sitios previamente identificados con un modelo de distribución espacial predictivo.
Según esos resultados y los cálculos de los investigadores, entre 10 mil 272 y 23 mil 648 estructuras humanas precolombinas a gran escala estarÃan ocultas en la AmazonÃa, particularmente en su zona suroeste.
Otro dato importante descubierto fue que el equipo identificó una «asociación significativa» entre la predicción de posibles yacimientos y la presencia y abundancia de especies de árboles «domesticados» por la acción humana, lo que indicarÃa que las prácticas de manipulación forestal indÃgena precolombina dieron forma durante mucho tiempo a la ecologÃa de los bosques modernos en toda la selva amazónica.