Estudio sugiere que las luciérnagas podrían extinguirse en varias décadas

por: Elena Velásquez

20/05/2025 | 5:00 pm

Foto de Marek Piwnicki en Pexels

Según un reciente estudio, en varias décadas podrían extinguirse las luciérnagas debido a varias situaciones ligadas a la acción del hombre.

De acuerdo a la investigación, la cifra de ejemplares que se observan en estado salvaje es cada vez menor y, se considera, que este descenso numérico está estrechamente ligado a factores como la contaminación lumínica, el uso de pesticidas, la expansión de las zonas agrícolas y urbanas, e incluso, el turismo masivo.

A propósito de esto, los investigadores detallaron que, probablemente, el factor de riesgo más determinante es la contaminación lumínica, puesto que estos insectos bioluminescentes usan su fulgor para reproducirse, pero en vista de que cada vez menos lugares del mundo conservan la oscuridad, este mecanismo ve disminuida su efectividad con cada día.

«La contaminación lumínica realmente arruina los rituales de apareamiento de las luciérnagas, generando desafíos adicionales para su supervivencia», señalaron los expertos.

Justamente, se estima que de las dos mil especies de luciérnagas que quedan en el mundo, al menos el 40% está experimentando una importante «disminución en sus poblaciones»; motivo por el que dichos animales figuran entre la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

¿Cuál equipo del Grupo D tiene más posibilidades de clasificar primero en el Mundial de Clubes?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies