por: Elena Velásquez
25/08/2019 | 2:00 pm
Pixabay - Imagen Referencial
Las autoridades sanitarias de Europa se mantienen alerta ante la posible aparición de un brote de fiebre hemorrágica Crimea- Congo, a raÃz de la rápida propagación de la garrapata gigante (Hyalomma) por el continente.
De acuerdo a reportes recientes, se ha comprobado la presencia de este insecto en Alemania, HungrÃa, Austria y España; siendo este último paÃs, el que posee mayor cantidad de especÃmenes hallados, lo que ha generado preocupaciones entre la población debido a lo letal que puede ser el virus que portan.
En relación a esto, el jefe del Centro de Rickettsiosis y Enfermedades Transmitidas por Artrópodos Vectores del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (Cibir), José Antonio Oteo, alertó que este tipo de garrapatas «se están expandiendo a un ritmo mayor del esperado y si aparece su vector, es de esperar que también se expanda la enfermedad».
Ante esta situación, investigadores de todo el continente, estudiaron las causas de expansión de este artrópodo y descubrieron que, aunque el desplazamiento de animales y humanos es el principal medio de dispersión, el cambio climático también influye en este proceso, debido a que el aumento de la temperatura alarga el tiempo de vida de estos insectos.
Adicionalmente, desde el año pasado, los expertos estudian la posible existencia de casos autóctonos, luego de que se encontrara una garrapata gigante en un caballo del Reino Unido, el cual no habÃa salido del paÃs los meses anteriores al hallazgo.
Sin embargo, la «Hyalomma» que, según las proyecciones, para 2030 podrÃa ser un insecto común en el norte de Europa si no se logra detener su propagación, no es el único tipo de garrapata que se expande por la zona, pues otras dos especies, portadoras del virus de la enfermedad de Lyme y la rickettsiosis, también se han esparcido por el continente.