por: Elena Velásquez
01/11/2023 | 10:00 pm
El Carabobeño
CientÃficos creen que unas gotas de agua milenaria halladas en el Himalaya podrÃan explicar como sucedió la «explosión cámbrica».
De acuerdo a la información reseñada por diversos medios, dichas gotas datan aproximadamente de hace 600 millones de años, por lo que podrÃan ser una suerte de «cápsulas del tiempo» que contengan la información necesaria para saber como era el antiguo océano «Proto-Tethys», el cual, en aquel entonces, cubrÃa parte de lo que hoy conocemos como Asia e India.
Según los especialistas, este lÃquido se encuentra «sellado» dentro de unos carbonatos de magnesio denominados «magnesitas», los cuales se habrÃan formado entre 600 y 700 millones de años atrás, «cuando el agua marina se filtró en las grietas de las rocas y reaccionó con el magnesio».
Justamente, gracias a este proceso las gotas estuvieron protegidas de los cambios ambientales, por lo que mantienen «la composición quÃmica del océano primitivo, que era muy diferente al actual» y, por tanto «pueden proporcionar información sobre las condiciones oceánicas antiguas, como el pH, la quÃmica y la composición isotópica, que hasta ahora sólo han sido teorizadas o modeladas».
De ser asÃ, estas gotas de agua milenarias podrÃan ayudar «a responder preguntas relacionadas con la evolución de los océanos, e incluso de la vida, en la historia de la Tierra».