por: Elena Velásquez
26/09/2023 | 5:30 pm
Todo Cultura Vega Baja
Recientemente, se halló casi un centenar de grabados rupestres de la Edad de Bronce en España, especÃficamente en Guardamar del Segura y Rojales.
Según la información, la investigación inició en el año 2020 y fue desarrollada por el arqueólogo Antonio GarcÃa, junto al experto en AntropologÃa, fotógrafo y periodista, Eduardo de Gea; quienes se encargaron de revisar 17 puntos de la zona alicantina en la búsqueda de muestras de este tipo de arte prehistórico.
En este sentido, se conoció que en la zona se encontró una amplia variedad de «petroglifos, huecos artificiales excavados en superficies de rocas naturales, de forma aislada o en conjunto», de las cuales algunas se mantenÃan unidas gracias a canalillos y que, a juicio de los expertos, «podrÃan ser marcadores de caminos y cartografÃas terrestres o de constelaciones».
De acuerdo a GarcÃa, la mayorÃa de los grabados representan formas geométricas, asà como dibujos de hojas y prensas, pero otras de las pinturas «no tienen forma clara». Asimismo, indicó que este grupo de muestras artÃsticas «data de miles de años de antigüedad y podrÃan formar parte de un santuario relacionado con la ganaderÃa y para practicar ritos con el fin de atraer las lluvias e incrementar la fertilidad».
Por su parte, De Gea aseguró que, pese a haber «encontrado mucho» hasta la fecha, sus descubrimientos solo son «el inicio de una investigación que ofrecerá muchos más grabados y localizaciones porque queda mucha superficie en la comarca sin prospectar».