por: Jonás RodrÃguez
04/09/2020 | 9:00 pm
@noticias24
Un equipo de investigadores dirigido por la astrobióloga, Sara Seager, indicó que existe la posibilidad de que en una zona de Venus hayan microbios capaces de sobrevivir por millones de años.
Según estudios previos, la atmósfera de Venus, entre los 40 y 60 kilómetros de altura, es muy parecida a la de la Tierra, sin embargo, en niveles inferiores a esos, el planeta es inhabitable para el ser humano. A pesar de ello, los datos han informado que es probable que otros seres vivos sà puedan sobrevivir.
La hipótesis de los especialistas estudia la posibilidad de que los microorganismos de Venus vivan en un ambiente lÃquido, dentro de pequeñas gotas suspendidas en las nubes del sitio habitable.
Eventualmente, estas gotas caerÃan a la zona inhabitable, debido a la gravedad, pero mediante la evaporación de las mismas se formarÃa una capa inferior de neblina que podrÃa convertirse en un depósito de «vida inactiva», el cual posteriormente ascenderá de nuevo los microorganismos a las nubes, donde se rehidratarÃan y volverÃan a activarse.
Aunque la supervivencia de microbios en ciertas franjas atmosféricas de Venus ha sido debatida desde hace años, todos los estudios han concluido en una esperanza de vida muy corta, resultado que intentan revertir Seager y su equipo.
Los investigadores afirman que valdrÃa la pena destinar recursos para realizar pruebas que permitan comprobar o no la vida microbiana en Venus de forma definitiva.