por: Elena Velásquez
16/08/2019 | 5:00 pm
Revista Nature
El Gobierno de Japón aprobó el financiamiento de un equipo cientÃfico que creará embriones de roedores a los que se les insertarán células humanas; procedimiento que fue legalizado en el mes de marzo.
De acuerdo a la información reseñada por medios nipones, un comité del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y TecnologÃa del paÃs asiático, fue el encargado de dar el visto bueno al proyecto el pasado 24 de julio.
En este sentido, se explicó que el mecanismo se basará en una «reformulación» de los genes de óvulos fertilizados de ratas y ratones, a partir del bloqueo de la formación del páncreas.
Después de este paso, se les inyectará células madres pluripotentes inducidas, provenientes de seres humanos. Posteriormente, los óvulos modificados serán insertados en los úteros de los roedores, a fin que se formen los embriones hÃbridos.
Respecto a este experimento cientÃfico, los especialistas han señalado que la intención no es «crear órganos humanos inmediatamente», por el contrario, se espera poder avanzar en las investigaciones actuales sobre el tema.
Los embriones hÃbridos humano-animales se han creado en paÃses como EE.UU., pero nunca han logrado llegar a término https://t.co/3cfv5x9gYe
— BBC News Mundo (@bbcmundo) 3 de agosto de 2019