Las «Tradwives»: El fenómeno viral que cocina «ideología conservadora»

por: María Fernanda Pérez

30/07/2025 | 6:30 pm

Cortesía

En el universo digital actual, un fenómeno llama la atención por su mezcla de nostalgia y mensajes con trasfondo político: las «tradwives» o esposas tradicionales. Mujeres que, envueltas en delantales y rodeadas de recetas caseras, promueven en redes sociales un estilo de vida que idealiza los roles de género de antaño. Algunas «influencers» con millones de seguidores, muestran cómo satisfacen cada necesidad de sus parejas, desde la cocina hasta tareas manuales. A nivel internacional, referentes como Nara Smith se han convertido en ejemplos de esta tendencia, compartiendo su día a día enfocado en el hogar, la familia y, a menudo, la sumisión a sus maridos.

De la cocina al mensaje político

Este movimiento, que ha encontrado en plataformas como Instagram, YouTube y TikTok su principal escaparate, no es tan inocente como sus tutoriales de cocina. Según expertas como Sònia Herrera, de la UOC, estas mujeres «enaltecen los roles de género tradicionales, aquellos relacionados con las tareas de cuidados y el trabajo reproductivo y que reivindican el regreso de las mujeres a la esfera doméstica, mientras que se enaltece a los hombres como los proveedores económicos».

La narrativa de las tradwives va más allá de un simple estilo de vida; ofrece consejos sobre cómo ser una «buena esposa y madre», e incita a sus seguidoras a encontrar plenitud en el servicio a sus parejas y al cuidado del hogar. Este mensaje se enmarca, además, en el resurgimiento de la «ultraderecha global», que ha usado estas visiones «retrógradas e idealizadas de la estructura social patriarcal tradicional» como bandera. Ana Sofía Cardenal, politóloga de la UOC, señala que los partidos de extrema derecha han visto en esto una oportunidad para «defender una vuelta a los valores tradicionales frente al crecimiento de los valores libertarios y la autoafirmación del movimiento feminista».

«Si su voz se escucha como altavoz en las redes sociales es porque, antes, el feminismo consiguió que las mujeres pudieran hablar en público y cobrar por ello», sostiene.

Expertos aseguran que estos mensajes, a menudo cargados de discursos de odio, supremacistas, antiinmigración o negacionistas de la violencia machista, llegan a una audiencia, principalmente joven, a través de influencers.

¿De qué confederación crees que saldrá el equipo campeón del Mundial de Clubes 2025?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies