por: Edgar Pilca
29/07/2025 | 6:30 pm
Matthias Zomer en Pexels
Una investigación llevada a cabo por la científica Krista McLennan de la Universidad de Northampton reveló un dato sorprendente y conmovedor sobre la vida social de las vacas. Sí, efectivamente tienen «mejores amigas» y se benefician de estas relaciones.
El estudio de McLennan profundiza en la complejidad del comportamiento social de las vacas, demostrando que estas no solo forman lazos, sino que también experimentan un grado de estrés reducido cuando están cerca de sus compañeras preferidas.
La investigación observó cómo las vacas reaccionaban en diversas situaciones, y los resultados mostraron consistentemente que cuando se les permitía interactuar con sus «mejores amigas», sus niveles de cortisol (una hormona relacionada con el estrés) eran significativamente más bajos.
Amistad bovina
Los hallazgos en el estudio de McLennan sugieren que las interacciones sociales positivas son cruciales para el bienestar de las vacas. La presencia de una compañera de confianza no solo les proporciona consuelo, sino que también puede influir en su salud general y productividad.
La investigación de McLennan abre nuevas vías para comprender la inteligencia emocional y social de los animales de granja, aunque tradicionalmente la percepción de las vacas solo se ha centrado en su papel productivo.