Madre logra desconectar a su hija con muerte cerebral tras batalla legal

por: María Fernanda Pérez

26/06/2025 | 6:30 pm

Foto de Joshua Chehov en Unsplash

Después de cuatro angustiosos meses, April Newkirk finalmente logró que su hija, Adriana Smith, sea desconectada del soporte vital, marcando el fin de una dolorosa espera impuesta por la «ley del latido del corazón» de Georgia. Adriana, de 31 años y embarazada de dos meses cuando fue declarada con muerte cerebral, fue mantenida con soporte vital debido a la legislación estatal, lo que generó un profundo sufrimiento para su familia.

La batalla legal y emocional

Adriana Smith fue declarada con muerte cerebral el 19 de febrero. Sin embargo, la ley de Georgia que protege al feto impidió que su madre tomara la decisión de desconectarla de inmediato. Este impedimento legal prolongó el calvario de la familia, quienes se vieron forzados a mantener la esperanza de vida para el no nato, a pesar del estado irreversible de Adriana.

April Newkirk compartió el desgarrador relato de su experiencia a través de GoFundMe, detallando cómo la hospitalización de Adriana el 9 de febrero, tras quejarse de fuertes dolores de cabeza, cambió su mundo por completo. La madre lamentó que, a pesar de las visitas a dos hospitales, a su hija solo le administraron medicamentos sin realizarle pruebas adecuadas.

Foto de Joshua Taylor en UnsplashFoto de Joshua Taylor en Unsplash

«La hospitalización de mi hija volteó nuestro mundo de cabeza», escribió Newkirk. La situación se complicó cuando Adriana fue encontrada inconsciente.

Mientras la familia vive este duelo, un nuevo y frágil capítulo se abre con el nacimiento prematuro de su nieto. El bebé, que nació mientras Adriana permanecía en soporte vital, ahora lucha por sobrevivir en una unidad de cuidados intensivos.

Adriana también deja un hijo de 7 años, Chase, quien, al igual que el resto de la familia, ha quedado devastado por la tragedia. A pesar del inmenso dolor, April Newkirk ha mostrado una fortaleza inquebrantable, aferrándose a su fe.

«No puedo creer esto… pero a mi Dios sirvo, confío en Él, voy a ser fuerte, pero me duele mucho por dentro», expresó en su plataforma de recaudación de fondos.

Cabe destacar que la historia de Adriana Smith subraya las complejas intersecciones entre la ética médica, las leyes estatales y el dolor humano, y ha reavivado el debate sobre los derechos de los pacientes en situaciones tan extremas.

Considerando las declaraciones de Florinda Meza sobre Roberto Gómez Bolaños y la controversia generada, ¿crees que estas discusiones públicas afectan negativamente el legado de "Chespirito"?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies