por: Elena Velásquez
11/02/2023 | 4:00 pm
Infoterio Noticias
Un reciente estudio reveló que un naufragio de la Segunda Guerra Mundial continúa modificando el fondo del mar del Norte, tras 80 años bajo las aguas.
De acuerdo a la investigación, que fue publicada en Frontiers in Marine Science, el arrastrero alemán V-1302 John Mahn, que fue hundido por los británicos, ha alterado «significativamente» la microbiologÃa y la geoquÃmica de esta zona marina durante décadas.
Tras tomar y analizar muestras del casco de acero de la embarcación, asà como de los sedimentos que se encuentran a su alrededor, los cientÃficos hallaron rastros contaminantes de arsénico, compuestos explosivos, metales pesados y quÃmicos nocivos.
Asimismo, los especialistas detallaron que en la zona, especialmente en el área del caso del barco, se halló un elevado número de microrganismos degradadores de hidrocarburos aromáticos policÃclicos y bacterias reductoras de sulfato, lo que sugiere que «podrÃa aumentar el riesgo medioambiental debido a la corrosión, que está abriendo espacios antes cerrados».
Al respecto de esto, la coautora del estudio, Josefien Van Landuyt, afirmó que el impacto medioambiental del V-1302 John Mahn «sigue evolucionando», por lo que considera necesario continuar con este tipo de investigaciones para «tener una mejor visión del impacto total de los naufragios en el mar del Norte».