por: Jonás RodrÃguez
20/03/2022 | 4:00 pm
Al dÃa News
Recientemente, el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (Ipcc) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó un informe en el que alertó sobre condiciones preocupantes con respecto a la crisis climática.
«He visto muchos informes cientÃficos en mi tiempo, pero ninguno como este (…) El informe del Ipcc es un atlas del sufrimiento humano y una acusación condenatoria del liderazgo climático fallido», declaró el secretario general de la ONU, António Guterres.
En este sentido, el dirigente indicó que según los datos del trabajo, la mitad de la población mundial vive en la denominada zona de peligro y muchos ecosistemas están en un punto sin retorno.
«Los hechos son innegables (…) Esta abdicación del liderazgo es criminal», agregó.
Asimismo, Guterres precisó que es fundamental cumplir con el objetivo de mantener el aumento de la temperatura media global en en 1,5 grados centÃgrados, tal como está establecido en el Acuerdo de ParÃs (2015).
En relación a ello, comentó, apoyándose en las opiniones cientÃficas, que es necesario que el mundo reduzca sus emisiones de carbono a un 45% para el 2030 y erradicarlas por completo para 2050.
«Nuestra continua dependencia de los combustibles fósiles hace que la economÃa mundial y la seguridad energética sean vulnerables a las perturbaciones y crisis geopolÃticas (…) Ahora es el momento de acelerar la transición energética hacia un futuro de energÃa renovable», puntualizó.
Finalmente, el jefe de la ONU expresó que los combustibles fósiles son un «callejón sin salida» para el planeta, la humanidad y la economÃa global, razón por la cual exhortó a los paÃses desarrollados y entidades financieras privadas a hacer una coalición que permita apoyar las principales economÃas emergentes.