por: Yesimar Gerdler
19/08/2019 | 6:00 pm
@CGTNOfficial
Un grupo de paleobotánicos de la Universidad de PekÃn, China, descubrió un bosque fósil de hace 400 millones de años, el más antiguo de Asia, en las cercanÃas de Xinhang, provincia de Anhui.
Según el artÃculo, publicado en la revista cientÃfica Current Biology, el bosque abarcaba un área de más de 250 mil metros cuadrados, una superficie equivalente a 35 campos de fútbol, y estaba formado por plantas con forma de palmera que en la antigüedad podrÃan haber llegado a medir más de siete metros de altura.
Los investigadores hallaron árboles fosilizados visibles en las paredes de las canteras de arcilla de Jianchuan y Yongchuan, concretamente estructuras de troncos de árboles y fósiles con forma de piña.
De acuerdo a lo reseñado por el artÃculo, el bosque descubierto estaba formado por árboles de licópside cuyos troncos carecÃan de ramas y tenÃan coronas frondosas, parecidos a las palmeras actuales.
La mayorÃa de ellos tenÃa una altura de menos de tres metros y crecieron en un entorno costero que habrÃa sido propenso a las inundaciones.
La primera etapa del Devónico, periodo que se sitúa entre hace 419 y 359 millones de años, se caracterizaba porque la vida vegetal se componÃa, en gran parte, de flora sin raÃces ni hojas.
Este es el tercer descubrimiento de un bosque fósil correspondiente a este espacio de tiempo, perteneciente a la Era Paleozoica, hasta la fecha, ya que anteriormente se descubrió uno en Estados Unidos y otro en Noruega.