por: Elena Velásquez
27/07/2022 | 6:00 pm
KATV
Recientemente, se descubrió que la pradera submarina de Posidonia australis (conocida popularmente como «hierba cinta») que se extiende por 200 kilómetros cuadrados frente a la Shark Bay (Australia), resultó ser un único organismo.
El descubrimiento se produjo mientras un cientÃfico de la Universidad de Australia Occidental (UWA) estudiaba la flora del lugar, para conseguir «diferencias genéticas» entre especÃmenes más alejados de la orilla y los que se encuentran directamente en la bahÃa.
Sin embargo, los especialistas quedaron «perplejos» al descubrir que, en lugar de tratarse de una variedad de plantas marinas, se trataba de un mismo especÃmen que, aparentemente, se propagó «usando rizomas»; un mecanismo similar al del césped, que suele extenderse enviando estolones desde sus bordes.
«Los 200 kilómetros cuadrados existentes de praderas de malezas parecen haberse expandido a partir de una sola plántula colonizadora», explicó la investigadora Jane Edgeloe.
Sin embargo, lo más sorprendente no es su expansión sino su increÃble capacidad de supervivencia, pues según la coautora de la investigación, Elizabeth Sinclair, esta hierba habrÃa tardado unos 4 mil 500 años en extenderse hasta alcanzar su tamaño actual.