por: Edgar Pilca
21/07/2024 | 5:00 pm
Debate
En un emocionante giro de los acontecimientos, investigadores de la Universidad Macquarie de Australia han desenterrado un secreto milenario que yacÃa oculto bajo las arenas del desierto egipcio: la Rama Ahramat.
Se trata de una antigua vÃa fluvial de aproximadamente 100 kilómetros de longitud que se extendÃa a lo largo del lado oeste del Valle del Nilo, permaneciendo enterrada durante miles de años.
Este insólito hallazgo, realizado gracias a la aplicación de tecnologÃa de radar en satélites, ha generado gran revuelo en el ámbito de la egiptologÃa, pues se perfila como una pieza clave para comprender mejor la logÃstica y organización detrás de la majestuosa construcción de las pirámides de Giza.
Los expertos sostienen que la Rama Ahramat funcionó como un canal navegable que facilitó el transporte de materiales y mano de obra hacia los sitios de construcción de las pirámides.
Su considerable anchura, estimada en 500 metros, habrÃa permitido el tráfico de embarcaciones de gran porte, agilizando el traslado de los pesados bloques de piedra y otros elementos necesarios para la edificación de estas estructuras colosales.
La existencia de este canal fluvial supone un replanteamiento de la complejidad y organización que caracterizaron la construcción de las pirámides.