por: Elena Velásquez
31/05/2023 | 5:00 pm
Pixabay - Imagen Referencial
Según estimaciones, en las próximas tres décadas, el sector agrÃcola requerirá al menos un 35% más de los recursos hÃdricos que necesita ahora.
De acuerdo a los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), actualmente, la producción de alimentos consume aproximadamente el 72% del agua dulce del mundo; lo que se convertirÃa en un serio problema en medio de la creciente escasez de este lÃquido.
En vista de esta situación, Israel se ha dado a la tarea de encabezar «iniciativas de talla mundial enfocadas a la innovación tecnológica y emprendimiento agrÃcola», para mejorar e impulsar la producción alimenticia bajo nuevos lineamientos.
Partiendo de ello, empresas y entes como Agencia Israelà Mashav, han sido precursores en el desarrollo de tecnologÃas para el cultivo de alimentos que no requieren gran demanda de agua.
Entre dichas técnicas figuran la agricultura de precisión y la edición genética, que han mostrado excelentes resultados en el suministro de los recursos hÃdricos en naciones con pocas masas de agua.