por: Elena Velásquez
16/07/2022 | 5:00 pm
iAgua
Según el Instituto Nacional de Parques (Inparques), a consecuencia del cambio climático, Venezuela será el primer paÃs en perder sus glaciares.
En una reciente publicación en su portal web, el ente explicó que el calentamiento global ha afectado seriamente a las masas de hielo que se encontraban en la Sierra Nevada, provocando la desaparición de las mismas.
En este sentido, se recordó que para el año 1910, los glaciares criollos cubrÃan 337 hectáreas, pero a lo largo del último siglo, su extensión se ha reducido a solo cuatro hectáreas; lo que indica una pérdida del 99% de su superficie.
Al respecto de esto, se conoció que, con el paso del tiempo, la masa de hielo fue fragmentándose hasta quedar únicamente en los picos BolÃvar, Concha y Humboldt; siendo el de este último, el Glaciar La Corona, el único que se conserva en la actualidad.
«Solo queda el (glaciar) del Pico Humboldt, que también está a punto de desaparecer, convirtiendo a Venezuela en el primer paÃs del Sur -y posiblemente del planeta- en quedarse sin glaciares», explicaron.
A juicio del ecólogo y profesor titular del Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas de la Universidad de Los Andes (ULA), Luis Daniel LlambÃ, no hay forma de detener la extinción de los glaciares venezolanos, pero una «visión climática más eficiente e inteligente», podrÃa bastar para que otras naciones como Argentina, Bolivia, Chile y Perú conserven los suyos.