Terror Analógico: La tendencia nostálgica que se reaviva en los videojuegos

por: María Fernanda Pérez

02/07/2025 | 7:30 pm

YouTube

En el vasto universo de los videojuegos, donde la innovación gráfica y las narrativas complejas suelen dominar, ha emergido una tendencia que desafía las convenciones y redefine el concepto de miedo: el terror analógico. Este subgénero no necesita de presupuestos millonarios ni de efectos visuales de última generación para helar la sangre, sino que se nutre de la nostalgia y la imperfección de una era pasada, conectando con el jugador a través de la inquietud sutil y lo inexplicablemente perturbador.

El terror analógico se distingue por su estética particular, la cual se inspira directamente en los medios analógicos de las décadas de 1980 y 1990. Imagina la distorsión de una cinta VHS, los ruidos blancos de una televisión antigua, o la vigilancia granulada de una cámara de seguridad de antaño. Estos «defectos» visuales y sonoros no son meros fallos técnicos, sino que se transforman en recursos narrativos esenciales, sumergiendo al jugador en una experiencia que simula la visión de archivos olvidados o grabaciones encontradas. Esta elección estilística es una clara respuesta al realismo gráfico predominante, demostrando que la imperfección puede ser una poderosa herramienta para generar inquietud y desorientación.

TiktokTiktok

Las raíces del terror analógico se encuentran en la cultura digital de principios de los 2000, con fenómenos virales como Slenderman y series como Marble Hornets. Estas creaciones forjaron un lenguaje visual caracterizado por imágenes borrosas, relatos fragmentados y la sensación de haber descubierto algo que no debería haber sido visto. En este género, el miedo no proviene de monstruos explícitos, sino de lo inexplicable, de lo que se intuye pero nunca se muestra por completo. Es común ver escenarios cotidianos, como casas o estaciones de servicio, vaciados de contexto y llenos de silencios prolongados y comportamientos erráticos, dejando al jugador con la constante sensación de que algo no está bien.

El atractivo del terror analógico reside, en gran parte, en su fuerte componente emocional. Para muchos jugadores, los efectos visuales y sonoros de este subgénero evocan una era específica del entretenimiento doméstico, remitiéndolos a su infancia o adolescencia. Esta conexión con el pasado añade una capa de vulnerabilidad, donde la familiaridad se mezcla con la alteración, creando una tensión única y profunda. Juegos recientes como «No, ‘I’m not a Human’» o «Deadcam» han sabido capitalizar esta tendencia, llevando al jugador a cuestionar su percepción de la realidad a través de una inmersión en un universo que parece congelado en el tiempo, pero que respira un horror profundamente arraigado.

¿De qué confederación crees que saldrá el equipo campeón del Mundial de Clubes 2025?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies