por: Con información de EFE
14/07/2016 | 3:36 pm
Archivo
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo a Efe que el informe del organismo elaborado sobre Venezuela señala la existencia de presos polÃticos que son torturados y de obstáculos a los derechos como el referéndum revocatorio.
«Venezuela hoy es el paÃs más corrupto del continente, que tiene presos polÃticos, que esos presos polÃticos son torturados y vÃctimas de tratos crueles, que se desconoce a uno de los poderes del Estado, que el poder Judicial está en manos del poder Ejecutivo», señaló Almagro en una entrevista realizada mediante un cuestionario remitido por escrito.
Almagro, quien se encuentra en Asunción para una reunión de la OEA sobre pobreza, añadió que en Venezuela «se han puesto obstáculos al ejercicio por parte del pueblo del derecho constitucional de ir a un referéndum revocatorio».
«Cada vez más el tiempo nos da la razón, todo ello continúa sin respuesta en su totalidad», puntualizó.
Almagro indicó que estas circunstancias están presentes en el informe de 132 páginas que él, en el ejercicio de la SecretarÃa General de la OEA, presentó ante el organismo para tomar medidas ante la situación en el paÃs caribeño.
En este sentido, afirmó que la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela en la OEA está en un proceso intermedio de diálogo y valoración entre los Estados miembros.
Almagro apoyó el diálogo entre las partes como forma de ayudar a identificar los problemas y encontrar soluciones para no tener que llegar a la suspensión de Venezuela de la OEA.
«El objetivo es alcanzar una solución que incluya reencauzar la democracia, el pleno cumplimiento de los derechos humanos y solución de la crisis humanitaria. Y desde luego no podemos empezar aplicando la sanción máxima (la suspensión de Venezuela), no tendrÃa sentido», afirmó el secretario general.
«Apoyamos el diálogo, pero ese diálogo tiene que tener mediadores que generen confianza mutua y resultados en materia del referéndum revocatorio, liberación de presos polÃticos y canales de asistencia humanitaria», dijo.