por: Yarelis Borges
07/03/2017 | 9:36 am
@AsambleaVE
La Academia Nacional de Ciencias Económicas (Ance), sugirió a través de un comunicado público, algunas propuestas económicas para lograr «superar el deterioro continuado en las condiciones de vida de los venezolanos y la ausencia visible de propósitos de enmendar las polÃticas causantes, por parte del Ejecutivo».
En el texto realizado por el presidente de Ance, Humberto GarcÃa Larralde y la secretaria, Sary Levy Carciente, se refieren a la «espantosa inflación» como la «más alta del mundo» registrada en los últimos tres años.
El organismo tomó en cuenta la encuesta realizada por las universidades Católica Andrés Bello, Central de Venezuela y la Simón BolÃvar, sobre las Condiciones de Vida del Venezolano (Encovi), para emitir sus propuestas.
Propusieron de manera «urgente» que se reduzca el déficit del Estado, eliminar el financiamiento monetario, unificar el tipo de cambio a valores reales y adicionalmente, liberar a las fuerzas productivas para que puedan responder a las necesidades del mercado.
Hicieron énfasis en la necesidad que hay de sanear las cuentas públicas, eliminar el gasto improductivo y aumentar los ingresos. También, «sincerar los precios de los combustibles y rescatar a la industria petrolera»
Los académicos aseguraron que solo de esa manera se «podrá encarar exitosamente sus requerimientos de inversión, pago de deuda, de proveedores e impuestos al fisco, y prescindir del dinero sin respaldo que le entrega el BCV, fuente principalÃsima de inflación».