por: Jonás RodrÃguez
01/10/2020 | 11:00 am
Pixabay
Un equipo de cientÃficos austriacos demostró que los cannabinoides pueden reducir algunos sÃntomas no motores del mal de Parkinson, por lo que podrÃan convertirse en elementos importantes para combatir la enfermedad.
Según la ClÃnica Universitaria de NeurologÃa de Innsbruck (Austria), donde se llevó a cabo el estudio;  este es el primer trabajo que examina la eficacia y seguridad de un cannabinoide en el tratamiento de esta clase de sÃntomas en pacientes con Parkinson.
«Muchos pacientes sufren sÃntomas no motores: tienen depresión ansiedad problemas para dormir, etc», explicó uno de los autores del trabajo, Klaus Seppi.
Asimismo, el especialista destacó que, aunque existen tratamientos para los sÃntomas motores de esta enfermedad, los no motores carecen de indicaciones.
Para realizar el estudio, los especialistas utilizaron un cannabinoide sintético llamado nabilona, el cual es un elemento con propiedades farmacológicas similares al componente psicoactivo del cannabis.
«Decidimos usar nabilona porque la empresa que lo produce también suministra el placebo, pero también podrÃamos haber usado otros compuestos», señaló el cientÃfico.
De acuerdo con el comunicado emitido por la institución, el 95% de los neurólogos del Centro de Excelencia de la Fundación Nacional para la Investigación del Parkinson que participaron en una encuesta virtual indicaron que tuvieron pacientes que les solicitaron incluir el estupefaciente en su tratamiento.
Los investigadores esperan que este proyecto sirva como base para futuros estudios y que ayude a aprobar el cannabis como tratamiento del Parkinson.
Finalmente, Seppi aseguró que mantiene conversaciones con algunas empresas para preparar un ensayo a mayor escala, puesto que el estudio realizado es «completamente académico».