por: Elena Velásquez
12/05/2021 | 11:00 am
Pixabay - Imagen Referencial
Según diversos medios, un grupo de cientÃficos logró adiestrar abejas para que sean capaces de detectar a los contagiados con Covid-19.
A través de un comunicado, la Universidad de Wageningen, en PaÃses Bajos, informó que sus expertos desarrollaron un método para que estos insectos aprenden a diferenciar a las personas sanas de las infectadas a través de su olor; puesto que a consecuencia de la enfermedad, el metabolismo y el aroma de los portadores del virus, cambian.
En este sentido, el documento refiere que se experimentó utilizando muestras negativas y positivas, salvo que cuando las abejas eran expuestas a las segundas, recibÃan un poco de solución de azúcar; de esta forma, tras repetir varias veces el procedimiento, los insectos asociaron el olor especÃfico de las pruebas positivas con el dulce preparado, por lo que automáticamente, extendÃan la lengua.
«Una abeja entrenada puede detectar una muestra infectada en unos pocos segundos (…) Es muy eficaz para los paÃses de bajos ingresos que enfrentan desafÃos para acceder a infraestructura y a alta tecnologÃa»; señala el comunicado.
Asimismo, los cientÃficos indicaron que durante los experimentos se obtuvo «un número muy bajo de falsos positivos y falsos negativos» y que, en conjunto con la compañÃa InsectSense, se desarrollaron «los prototipos de una máquina que puede entrenar de manera automática a varias abejas simultáneamente y un biosensor que despliega a las abejas entrenadas para el diagnóstico».