por: Edgar Pilca
29/10/2025 | 8:30 pm
Pixabay - Imagen Referencial
Un reciente estudio de la Unidad de Fertilidad de la Clínica Universidad de Navarra reveló que el 58 % de las mujeres con endometriosis logró un embarazo natural tras someterse a una cirugía restaurativa.
La investigación, presentada en el Congreso de Medicina Reproductiva celebrado en Zagreb, destaca que la mayoría de las gestaciones se iniciaron en un periodo crucial: alrededor de los 10 primeros meses posteriores a la intervención quirúrgica.
El estudio se centró en la eficacia de la escisión laparoscópica, una técnica quirúrgica restaurativa. El doctor Luis Chiva, director de la Unidad de Fertilidad de la Clínica Universidad de Navarra, explicó la importancia de la técnica.
«Es importante conocer la causa de la infertilidad para poder optimizar el tratamiento y adecuarlo a cada situación. En este caso, hemos analizado cómo la escisión laparoscópica (…) permite solventar esta patología recuperando la anatomía pélvica y la función reproductiva con unos índices de embarazo muy positivos», señaló.
La investigación, que incluyó a 85 mujeres intervenidas, confirmó el papel determinante de la edad en las posibilidades de concebir. Los resultados son especialmente alentadores para las mujeres más jóvenes, pues la tasa de embarazo en las menores de 35 años alcanzó un impresionante 72 %.
El especialista Luis Chiva resaltó que estos hallazgos «subrayan la necesidad de intervenir de forma temprana en mujeres jóvenes, mejorar el asesoramiento de las pacientes y sus parejas, aconsejarles con la experiencia clínica para optimizar el momento de la concepción y alinear la toma de decisiones para aumentar las probabilidades de éxito».
La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta gravemente la calidad de vida de las mujeres.