¿Cómo evitar la «cara de runner» sin renunciar al ejercicio?

por: María Fernanda Pérez

12/11/2025 | 8:30 pm

rockay.com

Si bien la práctica deportiva continua es un pilar de la salud, los entusiastas del ejercicio al aire libre, particularmente los runners, se enfrentan a un desafío dermatológico conocido popularmente como la «cara de runner».

Este fenómeno ha puesto en el foco el impacto que el deporte de alto impacto y la exposición ambiental tienen sobre la apariencia y estructura de la piel.

La actividad física aporta beneficios innegables a la piel: aumenta la circulación sanguínea, proveyendo oxígeno y nutrientes esenciales que resultan en un aspecto más radiante y depurado. La reducción del estrés, intrínseca al ejercicio, también se traduce en una piel más saludable y un mejor descanso.

Sin embargo, el deporte constante presenta contras, especialmente al aire libre. La transpiración y el calor pueden acelerar la degradación y pérdida de los protectores solares, incrementando el riesgo de quemaduras.

Además, la humedad atrapada por la ropa ajustada puede generar un ambiente propicio para el desarrollo de bacterias y hongos.

La denominada «cara de runner» es la manifestación más visible de estos efectos, caracterizada por:

  • Pérdida de grasa facial.
  • Disminución en la producción de colágeno y elastina.
  • Aumento de la flacidez y la aparición de arrugas.

El colágeno en la mira

El colágeno, la proteína estructural de la piel, es el principal afectado. Su degradación, influenciada por factores como la edad y, de manera significativa, la exposición solar sin protección, es la causa directa detrás de la apariencia envejecida y la pérdida de firmeza.

Para proteger y reponer esta proteína vital, los expertos enfatizan un protocolo esencial que incluye:

  1. Hidratación constante.
  2. Una dieta rica en antioxidantes.
  3. Uso riguroso de protectores solares.

El relleno dérmico

Frente a la pérdida acelerada de volumen y estructura, la medicina estética ofrece soluciones efectivas. El relleno dérmico a base de hidroxiapatita cálcica emerge como un potente aliado.

Esta sustancia, biocompatible y reabsorbible, no solo actúa reponiendo volumen, sino que también funciona como un estimulante de la producción de colágeno propio del cuerpo.

Así, estudios clínicos han demostrado que los efectos de este tratamiento son duraderos, con una síntesis sostenida de colágeno observable incluso doce meses después de la aplicación.

¿Cuál de las selecciones organizadoras crees que llegará más lejos en el Mundial 2026?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies