por: Josmeily Yzquiel
04/01/2023 | 6:00 pm
Avantis
El cerumen o cera en los oÃdos es una sustancia que se desarrolla de forma natural y que funciona como protector del canal auditivo, ya que posee propiedades antifúngicas y antibacterianas que ayudan a reducir el riesgo de infecciones.
Sin embargo, en ocasiones se puede presenciar un exceso de esta cera, por lo que normalmente las personas usan hisopos para retirarlo, pero este método no es muy aconsejable ya que puede provocar irritación del conducto auditivo, un mayor riesgo de infección y lesiones en la zona, además de que estos elementos empujan la cera al interior del oÃdo y pueden causar tapones que bloquean parcial o totalmente el canal.
Y, aunque el oÃdo tiene un mecanismo de autolimpieza que le permite remover los residuos de forma natural, necesita una forma segura de retirar la acumulación en exceso de cera.
Pero entonces, ¿cuál serÃa el método adecuado para hacer estar limpieza?
Una técnica recomendada es utilizar agua oxigenada ya que esta suaviza y estimular la eliminación natural de la cera, además de tener un ligero efecto antibacteriano.
Recordemos que el área del oÃdo es delicada, motivo por el cual se debe emplear este procedimiento con precaución debido a que podrÃa ser perjudicial si hay una lesión previa en el tÃmpano. Por eso es importante recibir las indicaciones de un médico para el cuidado de la salud del oÃdo.
Las gotas de agua oxigenada adecuadas y que generalmente son usadas son las que poseen en su composición «peróxido de carbamida», de las cuales se emplean entre cinco o 10 gotas girando la cabeza de un lado de modo que el oÃdo quede frente al techo.
Asimismo, se deja actuar en esa misma posición por tres o cinco minutos, para luego dar vuelta la cabeza para drenar los residuos.
Posteriormente, se limpia el exterior del oÃdo con un pañito seco y limpio; este proceso se puede realizar dos veces al dÃa durante un máximo de cuatro jornadas, dependiendo de las indicaciones del producto o de la evaluación de tu médico.
Recordemos que la cera en el oÃdo cumple el papel de proteger de la entrada de agua y otros agentes externos, por ello es importante acudir con un profesional para que la orientación de los métodos posibles y de forma segura para limpiar tu oÃdo.