por: Elena Velásquez
21/02/2021 | 1:00 pm
Archivo
Según diversos estudios médicos, la contaminación ambiental podrÃa tener influencia en la aparición y/o progresión de enfermedades neurodegenerativas.
De acuerdo a variadas investigaciones, la presencia de metales y otras sustancias contaminantes en el aire podrÃan estar relacionadas con diversos padecimientos cerebrales que se caracterizan por la reducción de las habilidades intelectuales, la capacidad cognitiva y la memoria.
Un reciente estudio, desarrollado en Canadá, concluyó que las personas que viven a menos de 50 metros de una carretera son más propensas a sufrir demencia, mientras que aquellas que habitan en lugares con mayor contaminación por plomo y mercurio, corren más riesgo de desarrollar epilepsia.
Asimismo, otras investigaciones han revelado que la contaminación atmosférica podrÃa ser un factor clave e incluso, un desencadenante, de enfermedades como la migraña, la esclerosis múltiple, el mal de Parkinson y el Alzheimer.
Anteriormente, los estudios habÃan señalado que la contaminación ambiental influye negativamente en los sistemas respiratorio y cardiovascular de las personas.