por: Elena Velásquez
29/06/2019 | 7:00 am
Pixabay
Investigadores chinos crearon un dispositivo de luz infrarroja que permite detectar deficiencias en el flujo sanguÃneo en alguna zona del cuerpo.
De acuerdo a la información reseñada en una revista especializada, este instrumento «se basa en dos técnicas de luz infrarroja cercana que pueden medir el volumen sanguÃneo, la oxigenación de la sangre y la tasa de flujo sanguÃneo».
Los investigadores de la Universidad Médica del Ejército en Chongqing y la Academia China de FÃsica de IngenierÃa, realizaron varios experimentos para probar las capacidades de alcance del instrumento, utilizando cada técnica de infrarrojos por separado y luego combinándolas.

La primera prueba se realizó empleando la «espectroscopÃa óptica difusa», que permitió observar la cantidad de luz dispersa entre los tejidos, más la cantidad de sangre y oxÃgeno presente en un área determinada del cuerpo.
Posteriormente, con la «espectroscopia de correlación difusa», se pudo calcular la velocidad del flujo sanguÃneo, partiendo de las fluctuaciones de luz dispersa.
Finalmente, el dispositivo se probó en el antebrazo de un hombre, sitio donde colocaron un brazalete para dificultar la circulación sanguÃnea. Con este experimento, se pudo comprobar que la intensidad de la luz disminuÃa cuando habÃa menor paso de sangre y se iluminaba cuando este se incrementaba.
Los especialistas consideran que el dispositivo de uso no invasivo puede ser utilizado para la detección y tratamiento inmediato de accidentes cerebrovasculares; condición médica que es una de las principales causas de muerte en el mundo.