por: Elena Velásquez
21/01/2020 | 7:30 pm
Pixabay - Imagen Referencial
Desde el nacimiento, las expresiones faciales son esenciales para comunicarnos con nuestros semejantes, sin embargo, no todos los recién nacidos pueden realizar estos gestos debido a una extraña enfermedad llamada sÃndrome de Moebius.
Esta patologÃa se debe a un problema en el desarrollo de los pares número seis y siete de los nervios craneales, que son los encargados de manejar los músculos asociados a estos gestos faciales y a parte de los que se encargan de algunos movimientos oculares.
En este sentido, las personas que padecen este sÃndrome presentan, desde el momento en que nacen, problemas para mover los ojos e imposibilidad para sonreÃr y reÃr, aunque sientan felicidad y deseen imitar a quienes están en su entorno.
Asimismo, los bebés que poseen esta condición médica suelen tener problemas para respirar y tono muscular débil, por lo que, en el peor de los casos, pueden tener dificultades para caminar; igualmente, también se han registrado otros tipos de sÃntomas asociados a este sÃndrome, tales como la presencia de paladar ojival, hipersensibilidad lumÃnica y problemas auditivos.
En relación a esta enfermedad, los especialistas médicos en el mundo han mostrado preocupación puesto que, en los últimos tiempos, se ha registrado un incremento en la incidencia del mismo.