Dos horas de silencio contribuyen al crecimiento de nuevas neuronas

por: Elena Velásquez

07/07/2025 | 7:30 pm

Pexels - Imagen Referencial

Según un reciente estudio, publicado en la revista Brain Structure and Function, pasar al menos dos horas de silencio contribuye al crecimiento de nuevas neuronas.

La investigación, que se centró en «la conciencia sin pensamientos», reveló que alejarse del ruido activa un estado de regeneración en el cerebro, llegando a producir importantes cambios psicológicos y fisiológicos.

En este sentido, los especialistas notaron que cuando se apuesta por el «silencio intencionado», el cerebro se permite «generar células en el hipocampo»; una zona que se encarga de importantes funciones mentales como el aprendizaje, la memoria e incluso la regulación emocional de las personas.

Partiendo de esto, señalaron que cuando las personas conscientemente se proponen mantenerse en un ambiente sin ruido y distracciones, a la par que despejan su mente de las preocupaciones constantes, son capaces de «disminuir la actividad cerebral, lo que a su vez contribuye con la interconexión de la materia blanca, la cual permite tener una comunicación neuronal más eficiente».

Asimismo, los investigadores indicaron que los participantes del estudio presentaban «mejoras en varios de sus sentidos», lo cual consideraron como una prueba de que «la reducción de estímulos externos aumenta la memoria, disminuye los errores y brinda mayor agilidad en la resolución de problemas».

¿De qué confederación crees que saldrá el equipo campeón del Mundial de Clubes 2025?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies