Duelo profundo aumenta las probabilidades de morir por cardiopatía o suicidio

por: Edgar Pilca

22/11/2025 | 6:30 pm

RDNE Stock project en Pexels

Una nueva investigación de Dinamarca sugiere que el duelo profundo y prolongado no es solo una respuesta emocional, sino un factor de riesgo significativo que podría elevar hasta en un 88% la probabilidad de fallecer en la década posterior a la pérdida de un ser querido.

El estudio, publicado en la revista Frontiers in Public Health, pone en relieve cómo la tristeza persistente tras una pérdida impacta de manera dramática la salud física y mental, sugiriendo que, en un sentido literal, es posible morir por pena, incluso años después del suceso.

Para llegar a estas conclusiones, un equipo de investigadores daneses dedicó una década al seguimiento de más de 1.700 adultos que habían perdido recientemente a su pareja, a uno de sus padres o a otro familiar cercano.

Los participantes fueron clasificados en cinco grupos distintos basándose en la gravedad y consistencia de sus síntomas de duelo a lo largo del tiempo.

duelo intensoIvan S en Pexels

El hallazgo central fue contundente: a lo largo del periodo de 10 años, la tasa de mortalidad de las personas con una trayectoria de duelo elevada (aquellas con el duelo más intenso y duradero) fue un 88% superior a la de quienes presentaban los niveles más bajos de síntomas de duelo.

El estudio no solo se centró en la mortalidad. Los integrantes del grupo de duelo intenso mostraron una mayor tendencia a buscar ayuda profesional: tenían muchas más probabilidades de acudir a terapia o de tomar antidepresivos incluso más de tres años después de la muerte de su ser querido.

Sin embargo, estas diferencias en el uso de recursos médicos disminuyeron significativamente después de siete años.

Aunque los investigadores aún trabajan para descifrar el mecanismo exacto por el cual el duelo afecta directamente la longevidad, otras investigaciones previas han arrojado luz sobre las causas específicas de muerte en personas en duelo.

Estos estudios señalan que los adultos en duelo son más propensos a fallecer por cardiopatía y suicidio en los tres años siguientes a la muerte de su cónyuge. Se observa, además, que los hombres son particularmente vulnerables a morir por problemas digestivos o respiratorios.

¿Cuál de las selecciones organizadoras crees que llegará más lejos en el Mundial 2026?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies