El secreto de los famosos: Microbiota intestinal, la clave para el bienestar

por: María Fernanda Pérez

27/03/2025 | 5:30 pm

Foto de Frank Flores en Unsplash

Si bien muchos se enfocan en la dieta y el ejercicio, es hora de que prestar tención a un aspecto crucial pero a menudo pasado por alto: La microbiota intestinal.

La microbiota, esa vasta comunidad de microorganismos que reside en el intestino, desempeña un papel fundamental en nuestra salud física y mental.

Al nutrirla adecuadamente, podemos optimizar nuestra digestión, fortalecer nuestro sistema inmunológico, controlar el peso e incluso mejorar el estado de ánimo.

¿Por qué es tan importante la microbiota?

Una microbiota equilibrada facilita la descomposición de los alimentos y la absorción de nutrientes esenciales, lo que nos permite aprovechar al máximo nuestra dieta.

Asimismo, la microbiota actúa como una barrera protectora contra patógenos dañinos, reforzando nuestras defensas y reduciendo el riesgo de enfermedades.

Foto de Alicia Petresc en UnsplashFoto de Alicia Petresc en Unsplash

Un equilibrio adecuado de bacterias intestinales puede influir en nuestro metabolismo y ayudarnos a mantener un peso saludable, especialmente en combinación con una dieta equilibrada y ejercicio regular.

Lo cierto es que el eje intestino-cerebro, la conexión directa entre nuestro intestino y nuestro cerebro, destaca el papel crucial de la microbiota en la regulación del estrés y las emociones. Un intestino sano puede contribuir a una mente más tranquila y equilibrada.

¿Cómo cuidar tu microbiota?

  • Dieta rica en fibra: Incluye alimentos como frutas, verduras, legumbres y granos enteros, que alimentan a las bacterias beneficiosas.
  • Alimentos fermentados: Incorpora yogur, kéfir, chucrut y otros alimentos fermentados, ricos en probióticos que repueblan la microbiota.
  • Limita los alimentos procesados: Reduce el consumo de azúcares, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados, que pueden alterar el equilibrio de la microbiota.
  • Hidratación: El agua es esencial para un buen funcionamiento intestinal.
  • Manejo del estrés: El estrés crónico puede afectar negativamente la microbiota. Practica técnicas de relajación como la meditación o el yoga.
  • Ejercicio regular: La actividad física promueve la diversidad y el equilibrio de la microbiota.
  • Considera los probióticos: En algunos casos, los suplementos probióticos pueden ser útiles para restaurar o mantener una microbiota saludable.

¿Cuál equipo del Grupo B tiene más posibilidades de clasificar primero en el Mundial de Clubes?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies