Estas son 7 señales de que estás comiendo demasiada azúcar

por: María Fernanda Pérez

19/08/2025 | 7:30 pm

Foto de Kobby Mendez en Unsplash

El azúcar es un componente natural presente en muchos alimentos, pero su uso como edulcorante en productos procesados y bebidas puede ser una trampa para nuestra salud.

Los expertos señalan que el consumo excesivo de azúcar puede derivar en problemas de salud graves y, a menudo, nuestro cuerpo nos envía señales claras cuando es momento de reducir la ingesta. Prestar atención a estos indicios puede ser la clave para prevenir complicaciones futuras.

El impacto del exceso de azúcar se manifiesta a través de una serie de síntomas que, aunque parezcan aislados, están interconectados por su efecto en la química y el funcionamiento del cuerpo.

Se inicia con un antojo de cosas dulces que activa el circuito de recompensa del cerebro, creando un ciclo de dependencia. Este fenómeno, a su vez, está conectado con la falta de energía o cansancio que muchos experimentan. El «subidón» de energía momentáneo que produce el azúcar es seguido por una caída abrupta, dejando al cuerpo en un estado de fatiga y debilidad.

Así, este ciclo de altibajos no solo afecta tu energía, sino también tu mente. El exceso de azúcar puede dificultar la concentración, provocando una memoria dispersa, dificultad para prestar atención y una sensación de desenfoque.

Esta neblina mental está vinculada a cambios de humor, ya que las fluctuaciones en los niveles de azúcar pueden alterar la química cerebral, afectando la serotonina y llevando a irritabilidad, ansiedad o cambios repentinos de temperamento.

Mientras el cuerpo procesa el exceso de azúcar, sus efectos se hacen visibles. El aumento de peso, particularmente en la zona abdominal, es una de las primeras y más claras señales. El cuerpo, al no poder procesar todo el azúcar, lo almacena como grasa, lo que con el tiempo puede conducir a la obesidad y la diabetes.

El sistema digestivo también sufre, manifestándose a través de problemas digestivos como hinchazón, gases o tránsito lento, indicando que el organismo está bajo presión.

Finalmente, la piel se convierte en un espejo de lo que sucede internamente. El exceso de azúcar puede llevar a brotes de acné, opacidad, resequedad e incluso envejecimiento prematuro, ya que la piel es uno de los primeros órganos en notar los cambios en la regulación de la glucosa.

¿Qué opinas del balón oficial de la FIFA para el Mundial 2026?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies