por: Elena Velásquez
16/07/2025 | 7:30 pm
Foto de Leah Newhouse en Pexels
Según una reciente investigación, en los últimos cuatro años, el cambio climático ha hecho que se eleve el número de los denominados «días de riesgo por calor en el embarazo».
De acuerdo al estudio, realizado por la ONG Climate Central, entre los años 2020 y 2024, se pudo notar un incremento en la cifra de estos días que, explicaron, son aquellos en los que la temperatura máxima diaria supera el 95% de los registros históricos locales en cada país y pone en peligro a las embarazadas.
En este sentido, la investigación reveló que «los mayores aumentos de los días de riesgo de calor durante el embarazo en los últimos cinco años se produjeron principalmente en las regiones en desarrollo con acceso limitado a la atención sanitaria»; siendo más acuciados en áreas como «el Caribe, partes de América Central y del Sur, las islas del Pacífico, el Sudeste asiático y África subsahariana».
Justamente, el estudio señaló que de los 247 países evaluados, al menos 78 (que equivale a un tercio del total) «experimentaron al menos un mes adicional de días de riesgo de calor durante el embarazo de media anual debido al cambio climático».
En relación a ello, la ONG destacó que entre los riesgo que corren las mujeres embarazadas ante las elevadas temperaturas se cuentan: el aumento de partos prematuros, preeclampsia y muerte fetal, así como el desarrollo de diabetes gestacional y el nacimiento de niños con bajo peso.